Tag Archives: etimología

CAMPAÑA LA GOMERA 2023 – ENTRADA 4

Del 25 de junio hasta el 1 de julio de 2023, un equipo de 35 personas de las universidades de Zúrich, Lausana y Humboldt de Berlín hizo una campaña de encuestas para el proyecto Rurican en La Gomera. Algunos estudiantes de la Universidad de Zúrich han escrito breves testimonios del viaje: este es uno de ellosescrito por Alba Castro.

El parque nacional Garajonay

Muchos de los nombres topográficos que encontramos durante nuestra estancia en la isla de La Gomera me llamaron la atención, nombres altamente apropiados como Vallehermoso u otros curiosos como Hernía. Sin embargo, lo que más me capturó fue el nombre del espacio natural por excelencia, el Garajonay.

En el parque nacional Garajonay se encuentra el bosque laurisilva más grande del mundo, es decir, un bosque rico en humedad con árboles siempreverdes y hojas similares a las de los laureles. Pudimos apreciar que los gomeros y gomeras están orgullosos de sus preciosos espacios naturales, razón por la cual la mayoría nos recomendaban visitar El Cedro, que se encuentra a los límites del Parque Nacional de Garajonay. En este parque encontramos una red de caminos para hacer senderismo, los cuales te transportan a un pasado en el cual la naturaleza era reina.

La cumbre más alta, que se encuentra en el centro del parque, recibe también el nombre de Garajonay. Existen múltiples teorías que explican la procedencia de este curioso nombre. Gran parte de las personas entrevistadas explicaban que el nombre procede de los antropónimos Gara y Jonay. La leyenda cuenta que los amantes, Gara y Jonay, querían preservar un amor prohibido por reglas de sus pueblos: con esta meta decidieron abrazarse y atravesar su corazón con una rama en lo alto del monte. Se discute que en este caso, como también muchos otros topónimos canarios de origen guanche, se creó una leyenda con la meta de explicar el topónimo y no al contrario.

Resalta la importancia cultural y religiosa de este lugar, ya que se encontraron restos animales, los cuales indican que en este lugar se llevaban a cabo rituales y sacrificios.

El nombre Garajonay es exclusivo de La Gomera, sin embargo, encontramos gara como componente en una gran cantidad de topónimos de origen guanche en todas las islas Canarias, por ejemplo, Belgara o Garachico. Esto se debe a que garao guar tiene un significado genérico como roca, peñasco o cerro. El segundo componente, jonay o jona, sí que es exclusivo de La Gomera, ya que existen lugares como Majona o Tajonaje. Sin embargo, jonayes exclusivo de este topónimo. Se arguye la posibilidad de que este nombre tenga un origen bereber. No obstante, es posible que la palabra Garajonay haya perdido la marca morfológica inicial de las voces guanches debido a la tradición oral del castellano, por lo que se dificulta una comparación directa entre el guanche y el bereber. Sin embargo, su calidad de nombre compuesto coincide con las reglas de composición bereber y se ha de partir de esta hipótesis a la hora de interpretar; puede separarse el topónimo como gara+jonay, de tal foma que tendríamos la composición de nombre+nombre; o, gar + ajonay, que nos daría una estructura que concuerda más con las formas del bereber, prefijo+nombre.

El encanto con el que los entrevistados y entrevistadas contaban la leyenda me empuja a creer que el nombre del parque nacional Garajonay procede de la situación en la que se encontraron los dos enamorados. Además, en mi opinión, esta leyenda va acorde con el ambiente mágico que podemos observar en este bosque.

CAMPAÑA LA PALMA 2022 – ENTRADA 5

Del 27 de junio hasta el 3 de julio de 2022, un equipo de 40 personas de las universidades de Zúrich, Lausana y Humboldt de Berlín hizo una campaña de encuestas para el proyecto Rurican en La Palma. Trece estudiantes de la Universidad de Zúrich han escrito breves testimonios del viaje: este es uno de ellosescrito por Édera Bieri.


Comer mojo y beber mojito

El Chipi-Chipi en Santa Cruz, donde también sirven mojo delicioso.

¿Cuál es una de las comidas típicas de las islas Canarias? Estoy segura de que algunos de ustedes inmediatamente pensaron en el mojo. Esta salsa es típica en las islas y, aunque cada cual lo prepara a su manera, el mojo es una guarnición imprescindible en la cocina canaria. Como seguramente saben, la base de la salsa tradicional es el aceite, vinagre y ajo. A estos ingredientes se le añade pimientos para el mojo rojo o perejil y cilantro para el mojo verde. Solo faltan las papas arrugadas para tener una verdadera delicia canaria. La primera vez que probé está combinación quedé encantada. Al mismo tiempo, también me pregunté de dónde viene ese nombre tan curioso de la salsa y si se trata de un término propiamente canario.

Ingenuamente, supuse que la palabra mojo tenía algo que ver con mojar, ya que, de alguna forma, se moja las papas con la salsa. Efectivamente, el Nuevo tesoro lexicográfico que las entradas de la RAE de 1803 a 1899 indican que mojo es un uso antiguo de la palabra remojo.Incluso, en 1904, se añade que la palabra viene de mojar. A partir de 1925 se agrega otra entrada en la cual se remite a moje, cuya definición es ‘salsa de cualquier guisado’. ¿Pero cómo que moje? ¿La palabra no es mojo? De hecho, parece que el término más antiguo es moje y no mojo. La primera ya figura en el Diccionario etimológico de las lenguas románicas de Meyer-Lübke como evolución de la palabra latina molliare (‘ablandar’) y significa ‘caldo’. Sin embargo, no queda claro por qué se comienza a decir mojo en vez de moje. El filólogo Manuel Álvarez Nazario afirma en su libro La herencia lingüística de Canarias en Puerto Rico que la variedad canaria hereda la palabra del occidente de España donde esta ya tenía un significado similar. Curiosamente, una búsqueda en el Corpus oral y sonoro del español rural (COSER) muestra que precisamente en el occidente también se dice moje. Parece, entonces, que hay ciertas regiones donde las dos formas coexisten. Por cierto, en portugués también se dice molho para referirse a ‘salsa’. Así que la coexistencia de las dos formas en el occidente también puede ser una consecuencia del contacto con el portugués. Además, sabemos que los portugueses tuvieron una gran influencia en Canarias, así que también es probable que esta haya sido una de ellas. Entonces, ya sea por influencia del término remojo o por influencia del portugués, la palabra que prevalece en las islas Canarias es mojo

De hecho, no es solamente en las islas Canarias que se emplea el término. En distintas zonas del Caribe, como Cuba y Puerto Rico, también hacen uso de la palabra para distintos tipos de salsas y aliños. En Puerto Rico existe una salsa de tomate que se añade al pescado frito y que los puertorriqueños llaman mojo isleño o, en su forma diminutiva, mojito isleño. Un momento, ¿mojito? ¿No conocemos algo más que se llama así? Pues claro, ¡el famoso coctel cubano! Según una etimología popular, la bebida empezó a llamarse así debido a la palabra afroestadounidense mojo,que significa ‘magia’. Como después de varios mojitos puede surgir algo parecido a la magia, se piensa que la bebida adquirió su nombre de ahí gracias a unos piratas estadounidenses. Sin embargo, sabemos que hubo una estrecha relación entre Cuba y las islas Canarias, por lo cual parece mucho más creíble que el nombre del coctel derive de la palabra española mojo. Como ya les dije, en Cuba se utiliza la palabra para denominar diferentes salsas y aliños. Uno de ellos se prepara con lima para aderezar platos. Se supone, entonces, que, para pedir una copa de ron con lima, se pedía un ron con mojo o ron con mojito. A través del tiempo, esta combinación se convirtió en simplemente mojito. Por consiguiente, Álvarez Nazario postula que ha habido una evolución semántica de mojo a mojito. Y a ti ¿cuál de las dos etimologías te convence más?

Como nos ha mostrado este viaje etimológico, muchas veces no es tan fácil deducir de dónde vienen las palabras que usamos en nuestro día a día. Aunque el origen de la palabra mojono es propiamente canario, ciertamente fueron los canarios que se encargaron de difundirla internacionalmente. La palabra sirve como ejemplo de la gran influencia que tienen las islas Canarias en Latinoamérica. Esta influencia se da no solamente en el habla sino también en el arte culinario, como muestran los diversos tipos de mojos y mojitos que han surgido gracias al mojo canario. Yo, por mi lado, ya sé lo que pediré la próxima vez que vaya a un restaurante: papas arrugadas con un mojito verde y otro mojito para refrescarme. 

CAMPAÑA LA PALMA 2022 – ENTRADA 2

Del 27 de junio hasta el 3 de julio de 2022, un equipo de 40 personas de las universidades de Zúrich, Lausana y Humboldt de Berlín hizo una campaña de encuestas para el proyecto Rurican en La Palma. Trece estudiantes de la Universidad de Zúrich han escrito breves testimonios del viaje: este es uno de ellos, escrito por Isidora Kovacevic.


Vista de la caldera de Taburiente desde el Mirador Astronómico del Llano del Jable.

La matazón (de cochinillos)

Si hay algo que destaca en la isla de La Palma es la influencia de países latinoamericanos, como Cuba o Venezuela. Dado que muchos de los palmeros de mayor edad han pasado parte de su vida trabajando en estos países latinoamericanos, pero también muchos venezolanos y cubanos han llegado a La Palma, parece lógico que muchos términos típicamente latinoamericanos también se hayan establecido en la isla a lo largo del tiempo. Mirando el título, la palabra matazón parece muy vulgar y quizá desconocida para los hispanohablantes de la Península Ibérica (donde más frecuentemente se usa la palabra matanza en este contexto). Además, la palabra cochinillos añadida entre paréntesis es quizá también necesaria para evitar malentendidos. Veamos primero qué significa matazón y cuál es su origen.

Como ya se ha mencionado, La Palma tiene una rica historia de emigración e inmigración hacia y desde América Latina. Si hablas con la gente en la calle, una gran parte, sobre todo los mayores, te dirá que vivió en Venezuela durante algún tiempo para ganar dinero y ofrecer a sus familias una vida decente. Otra parte te dirá que sólo lleva unos años viviendo en la isla porque ha emigrado de dichos países latinoamericanos. Como resultado de esta emigración e inmigración, han surgido muchos fenómenos lingüísticos nuevos, pero una palabra en particular me ha llamado la atención: matazón.
Pero, ¿qué significa exactamente esta palabra? Si consultas el diccionario de la RAE, obtendrás la siguiente explicación:

f. Col., C. Rica, Cuba, Ec., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., R. Dom. y Ven.
Matanza de personas.

Parece bastante brutal, ¿no? ¿Y por qué una palabra tan brutal se implantó en la vida cotidiana de la isla canaria? Pues, como la isla es muy rural, mucha gente sigue viviendo de la agricultura y de sus propios productos caseros, ya sean animales o vegetales, por lo que se puede encontrar alguna que otra granja en La Palma. Un elemento importante en la granja es y sigue siendo la matanza de animales y, por tanto, el consumo de carne. Y ahí es donde entra en juego nuestra palabra. Parece absurdo que una palabra tan violenta, que en Latinoamérica tiene el significado de matar personas, se aplique a la matanza de animales, por lo que es necesario consultar el Diccionario histórico del español de Canarias. La búsqueda da el siguiente resultado:

matazón, matasón. (Cfr. el port. matação). f. Matanza [= acción de matar animales, especialmente uno o más cerdos, para el consumo casero].

Esto aclara un poco el asunto (¡afortunadamente!). Es hora de mencionar que la lengua portuguesa también ha dejado sus huellas en el español canario, ya que muchos portugueses emigraron a la isla. El término portugués matação significa ‘acto o efecto de matar’ y no se refiere solamente al asesinato de personas, como lo hace la palabra latinoamericana. Así, la palabra portuguesa se convirtió en un préstamo a la lengua española y, por lo tanto, en un término para designar la matanza de animales, lo que no significa que el término matanza se eliminara completamente del vocabulario de los palmeros. Sin embargo, cabe mencionar que, aunque la palabra matazón con el valor de matanza no es tan conocida en la península, sí que se encuentra. Una búsqueda en el Corpus oral y sonoro del español rural (COSER) muestra su aparición en el oriente peninsular, en Albacete (1) y Cuenca (2):

  1. I2: [A-Inn] Me acuerdo un año que no había pan, pero como la familia estaba tan unía, lo de…, lo que se hornaba del pan de una casa se llevaba a la matazón y nos juntábamos [A-PIn: lo menos] cuarenta o cincuenta.
  2. E2: Cómo lo hacían. ¿Cómo mataron al, al cerdo por ejemplo? ¿Cómo lo hacían? 
     I1: […] Había tres días en el año que relumbraban más que el sol: el día de la matanza, la matazón y el morcón, que se invitaban to los familiares con el cariño. Hacían esa invitación. Grábala bien.

Pero con solo ocho resultados en todo el corpus y sabiendo la historia de la inmigración, sigue siendo más probable la influencia de la lengua portuguesa.

Como puedes ver, la palabra matazón puede dar lugar a malentendidos si no se conoce la historia de la isla. Sin embargo, espero que estos malentendidos se puedan evitar con esta explicación, pero para estar seguros, yo añadiría la palabra cochinillo. ¡Qué palabra!

Cortando vidas en la isla de La Palma

Dada la situación actual, uno podría estar inclinado a interpretar el título de esta breve contribución de una manera un poco maléfica para llamar la atención sobre la devastadora fuerza volcánica que viene aterrorizando la Isla Bonita desde hace casi tres meses. Si bien quiero registrar aquí mi compasión y mi cariño para todas y todos los palmeros que se ven afectados por esta tragedia, lo que realmente pretendo comunicar es de índole más bien apacible.  

Gracias al proyecto Rurican, que me proporcionó la oportunidad única de participar en entrevistas en el marco del proyecto, pude platicar con varios palmeros de distintos lugares de la isla sobre sus vidas. Durante varias conversaciones escuchamos pronunciar la expresión cortar la vida. Lo que suena a un delito de máxima misantropía, en realidad representa el comienzo de la vida de cada uno de nosotros. Es decir, los entrevistados se referían al acto de las comadronas de separar del útero maternal el cordón umbilical del recién nacido.

Según el Diccionario Histórico del español de Canarias (DHEC) esta expresión tiene su origen en una etimología popular a partir de la forma portuguesa vide que, al lado de su significado literal de ‚vid‘ o ‚sarmiento‘, se refiere, efectivamente, a una parte del cordón umbilical. Por lo tanto, el único diccionario de la lengua portuguesa que registra este significado salvo el Houaiss – por lo que yo sé – es el Índice do Vocabulário do Português Medieval, en que se encuentran listados unos 170 000 lemas escritos a mano. Incluso se subraya esta escasez de documentación si se pregunta a personas portuguesas. En mi caso, pregunté a mi madrastra, que es originaria del norte de Portugal, y a nuestra lectora en la Universidad de Zúrich. Ambas negaron el conocimiento de esta expresión. De ahí, es muy probable que el préstamo lexical remonte a una época en que Castilla y Portugal todavía se disputaban las islas Canarias, es decir, al siglo XV.   

Ahora bien, ¿qué es una etimología popular? Pues así denota el proceso de cambio fonético que sufre una palabra por causa de una “perfecta coincidencia de forma y sentido con otra expresión” como afirma el Tesoro Lexicográfico del Español de Canarias (TLEC). Y, siendo bien honestos, “tan adecuada parece la denominación del conducto por el cual se sustenta el feto”, que nadie sospecharía que vida no sea su nombre original. No obstante, a diferencia del DHEC, el TLEC registra que este cambio analógico se pudo haber producido también desde la forma española vid que en ciertas comarcas castellanas tuvo precisamente el significado de ‚cordón umbilical‘. Hasta el diccionario de la RAE – curiosamente, solo la edición de 1992 – lista este significado bajo el lema vid, indicando que es una locución antigua que viene del lenguaje anatómico. Aun así, el TLEC concluye que “es más probable que la etimología haya partido de vide, la forma gallega y portuguesa de vid […]”, puesto que, según afirma el diccionario, en La Palma la palabra vid es más bien una forma culta, por lo que está mucho mas difundida la expresión viña. Al final, sin documentos originales ni portugueses ni españoles, será difícil llegar a una conclusión más exacta.

Por lo tanto, estas reflexiones me llevaron a otra pregunta: ¿cómo están relacionadas todas estas palabras tan parecidas como vid, vide y viña? Pues al consultar el diccionario etimológico romance (Romanisches Etymologisches Wörterbuch) de Meyer-Lübke, resultó que vid/vide remontan a la palabra latina vītis que indicaba plantas trepadoras en general, pero más específicamente la vid. A través del acusativo vītem y cambios fonéticos nos quedamos en las variedades ibéricas, efectivamente, con las formas vid/vide. De hecho, el diccionario de Meyer-Lübke registra el significado ‚cordón umbilical‘ para el portugués que se dio por extensión metafórica a partir de las formas físicas parecidas entre las dos cosas. Curiosamente, en italiano también ocurrió un cambio semántico con el latín vītis que se preservó en la expresión vite ‚tornillo‘.

Si me permiten constatar dos observaciones más: estos últimos ejemplos muestran que, en primer lugar, la e final átona se elidió en español pero no en portugués – por ejemplo en palabras como ciudad/cidade o comunidad/comunidade – y, en segundo lugar, que en italiano, contrariamente a las lenguas ibéricas, se preservó la oclusiva sorda (t) en posición intervocálica como en comunità. Y con esto llega este pequeño viaje etimológico a su fin.

Escrito por Marco Losavio en el marco del curso Problemas de dialectología hispánica: el español en Canarias.