Itzíar López Guil


Itzíar López Guil es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Zúrich (1996) y por la Complutense de Madrid (1997). Desde 2005 es Catedrática de Literatura Española en el Seminario de Románicas de la Universidad de Zúrich. Fue Presidenta de los Hispanistas Suizos (SSEH) y es codirectora de la revista científica Versants y de la colección “Perspectivas Hispánicas” de la editorial Peter Lang. Ha sido conferenciante y profesora invitada en diversas universidades europeas y americanas. Se ha especializado en el análisis discursivo de la poesía española moderna y contemporánea, así como en la reconstrucción y edición crítica de textos poéticos medievales y barrocos. Como poeta, ha publicado Del laberinto al treinta (2000, Premio Internacional “Ciudad de Melilla”), Asia (2011), Valores nominales (2014) y Esta tierra es mía (2017, Premio Internacional “Nicanor Parra”). 

Abstract: La iconicidad fue un recurso discursivo frecuentemente utilizado por Carmen Martín Gaite en sus cuentos para construir –mediante los efectos autorreferenciales implícitos que genera– un segundo nivel de sentido, de carácter figurado y naturaleza metaliteraria. Este estudio se propone mostrar cómo la escritora salmantina aprendió esas estrategias discursivas ya en su poesía de juventud, puesto que están presentes en El paraíso recobrado, un cuaderno inédito en el que recopila poemas de 1947-1948 que luego, en su mayoría, desechó y no quiso publicar.