
Fernando Valls es catedrático de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, y ha sido profesor o investigador invitado en las universidades de Italia, Alemania y los Estados Unidos. En 1999 obtuvo, con el poeta Juan Luis Panero, el XII Premio Internacional Comillas, de la editorial Tusquets, por Sin rumbo cierto. Memorias conversadas con Fernando Valls (2000). Ha dirigido la revista literaria Quimera y hasta el 2019 ha sido responsable de las colecciones Reloj de arena y Cristal de cuarzo, de la editorial Menoscuarto, la primera dedicada en exclusiva a la creación en los distintos géneros de la narrativa breve, y la segunda al ensayo. Es autor de varias antologías del cuento y del microrrelato español, y de libros como Sombras del tiempo. Estudios sobre el cuento español contemporáneo. 1944-2015 (2016). Cultiva la crítica literaria de actualidad en el suplemento Los diablos azules del diario infoLibre y en revistas como Ínsula, Quimera y Turia, entre otras publicaciones académicas. Desde el 2021 es el presidente de la Asociación Española de Críticos Literarios que concede los premios de la crítica.
Abstract: Intentaré mostrar la trayectoria de Carmen Martín Gaite como escritora de cuentos, entre 1948 y el 2002, la complicidad con otros narradores de su generación, y cómo en su narrativa breve anticipa buena parte de los temas y motivos de sus novelas. Me centraré en las reflexiones de la autora sobre el género, aunque ella creyera poco en esas delimitaciones; en algunas de las piezas de El balneario (1955) y de Las ataduras (1968), así como en los cuentos posteriores a 1981, en especial en “El otoño de Poughkeepsie” (2002), que la autora nunca quiso publicar en vida.